El <em>fashion fashion</em> o también conocido moda rápida es un termino que se empezó a popularizar en el siglo XX, y es tal cual el nombre lo dice, la manera rápida y efectiva en que la moda se crea, pasa a las pasarelas, para posteriormente estar al alcance de todos en las tiendas y en los hogares de los fieles consumidores de moda.
Es una realidad que la situación actual que se vive alrededor del mundo nos hizo <strong>reflexionar acerca de la manera en que vivimos y consumimos.</strong> Ahora más que nunca las nuevas generaciones son conscientes del impacto no solo ambiental sino social que nuestro estilo de vida tiene sobre las nuevas generaciones y sobre las que habitamos la tierra.
En esta nota aprovecho el espacio para hacer e invitar a la reflexión de este llamado <strong>consumismo desmesurado</strong>, no es que esta nota quiera tener toques ambientalistas y de crítica social, sino que es una invitación a conocer este nuevo estilo de consumo minimalista llamado <em>slow fashion</em>.
El <em>slow fashion</em> opuesto al <em>fast fashion</em> es una nueva tendencia que se está apoderando de la industria de moda y que está asociada a la sostenibilidad, ética de producción y al uso mesurado de los recursos. Si bien es cierto que es un concepto relativamente nuevo y poco a poco más diseñadores lo estamos adoptando en nuestros procesos y modelos de negocio. Es un término que en pocos años será muy escuchado y practicado de manera mas consciente.
Esta nueva tendencia invita a hacer una revisión completa del consumismo, a voltear a ver pequeños productores que en sus practicas está el producir colecciones reducidas, con una mayor durabilidad, hasta un estilo más amigable, pudiendo usar una prenda en diferentes épocas o estaciones del año.
Algo que destaca a las prendas <em>slow fashion</em> es el uso de materiales únicos, producciones pequeñas, se destaca la calidad y la elaboración de colecciones atemporales.
Como consumidor puede traducirse a una escala tan real como elegir qué tipo de prendas y productos consumimos, desde productos hechos localmente, hasta reducir el número de prendas que compramos temporada tras temporada. Es una realidad que las nuevas formas de comunicación y redes sociales nos han acercado más a las marcas, y la facilidad de comprar también es un arma de doble filo, ya que la moda está tan al alcance de todos que con un solo <em>click</em> puedes comprar fácilmente.
Soy Karen Sánchez y soy diseñadora de modas especializada en moda nupcial por más de 10 años y te invito a que hagas un recorrido en tu armario y la siguiente vez que vayas a comprar una prenda analices el uso que le darás y definas cuál es el objetivo. Si es posible adquirir esa prenda con una marca local hazlo sin dudarlo.
